Reviviendo… maldito libexpat!
Como algunos habréis observado, el servidor ha estado caído durante unos días (desde el viernes si no me fallan las cuentas). Resulta que hice una actualización ( emerge -uDav world ) y a mitad me quedé sin red y a parte me tuve que ir, así que lo dejé para acabar más tarde. Cuando traté de conectarme de nuevo el ssh no respondía, el apache tampoco... absolutamente nada.
Tras varios reinicios por parte de gente que estaba en Valencia ( muchas gracias a todos los que os habéis preocupado por ello, incluso estando en exámenes ) por fin ha vuelto a la vida. Como dice el título ha sido el famoso fallo al actualizar la libexpat que hace que tengas que recompilar todas sus dependencias, solo que no podía hacerlo porque no estaba conectado.
Además daba fallos de que ya no existía el ebuild de PHP que intentaba recompilar, así que tuve que eliminarlo e instalar la nueva versión... pero parece que ya está todo en orden.
De nuevo gracias a los que me habéis a ponerlo online de nuevo, que desde aquí en Holanda difícil lo tengo si se queda sin red por lo que sea 😀
PowerTOP: Reduce el consumo de tu portátil en linux
Estos días he estado instalando/configurando Sabayon Linux en mi macbook, ya que quería una Gentoo pero no tenía mucho tiempo y prefería gastarlo configurando teclado, gráfica, touchpad y demás a gastarlo compilando. De casualidad encontré un post (no encuentro el link ahora) que hablaba sobre PowerTOP y del excesivo número de interrupciones provocado por el touchpad de los Apple y hoy he estado mirando un poco eso de PowerTOP qué es.
Se trata de una aplicación de Intel que te ayuda a identificar qué software está haciendo usar más potencia/energía de la necesaria, mostrándote el tiempo que pasa tu CPU en cada uno de los C-states y por cuánto tiempo. Además te muestra una lista de las aplicaciones que más wakeups (salida de un modo de sleep al modo C0 de ejecución) y el número de wakeups por segundo.
No lo he probado pero la verdad es que está interesante, según he leído se pueden conseguir ahorros significativos en el consumo y por tanto en la duración de la batería.
¿Alguien lo ha probado? ¿Os ha resultado útil?
Problemas con Sony Vaio y su servicio técnico
Este post es simplemente para comentar el caso de okahei con su nuevo portátil Sony Vaio y el servicio técnico de Sony. Tras multitud de problemas ahora mismo está sin portátil, no le envían uno nuevo y encima no sabe si se le devolverá el dinero.
Cito textualmente el post de SLaYeR , que también ha sido comentado por iespacio.org y NeTTiNG:
De todos es conocida la potencia y la fiabilidad de los Vaio de Sony, esa famosa serie de portátiles que cuando compras uno empleas el sueldo de unos dos meses para poderlo pagar.
Por esta y mas razones, esperas que este producto sea de una calidad inmejorable, pero (siempre hay un pero) no siempre esto es verdad...El amigo okahei de los foros de Wadalbertia ha sido victima (porque no hay otra palabra) del servicio técnico de Sony y sus políticas de empresa.
Después de mandarlo a reparar tres veces, cambiarle tres veces el disco duro y dos la placa base (en un portátil de apenas dos meses....) se niegan a cambiarle el portátil por uno nuevo, y por supuesto no hablemos de devolver el dinero. Es tan triste el asunto que ni el mismo servicio técnico de Sony sabe lo que le pasa al portátil. De todos modos se puede decir que Sony es una empresa bastante "familiar", ahi opina hasta la secretaria del director de Sony España: "paciencia y resignación".... manda huevos... oOSegún nos cuenta okahei, el problema empezó cuando decidió substituir el Vista que viene instalado de serie por una Ubuntu, al poco tiempo empezó a fallar el disco duro, tanto que en 2 meses la BIOS ni lo reconocía. Posteriormente y después de cambiar el disco duro en el servicio técnico, probo con el XP-SP2... mas de lo mismo.
Que una gran empresa te responda que sus productos están diseñados para funcionar correctamente solo con Windows Vista la verdad es que no inspira mucha confianza.
Es una vergüenza tener que verte obligado a usar un software que aborreces solo por querer tener un portátil de calidad(?)La libertad de elección del SS.OO se ha perdido con el monopolio cada vez mas grande de Microsoft, y las empresas lacayas como Sony, que se arriesgan a una fatal publicidad por "políticas de empresa" y la siguen hasta donde vaya.
Un problema sencillo de resolver como este hace tiempo que debería estar zanjado. Una empresa de la envergadura de Sony debería aceptar que ha vendido un portátil funesto, no apto para funcionar, y cambiarlo por uno nuevo que cumpla con sus funciones.
En cambio, Sony dice que tienes que llamar, discutir con todo el servicio técnico, gastarte un pastón en llamadas inútiles y acabar consumiéndote por dentro de impotencia... este es el precio de comprar un Vaio.Nos unimos a okahei en su lema:
NO COMPRAR VAIO !! MAL SERVICIO TÉCNICO, Y TE TOMAN EL PELO!
Todo esto me recuerda a algo parecido que le paso al amigo Nitz, esta vez con Acer. Esta visto que las grandes compañías han dejado de ser fiables...
Mientras tanto seguiré con mi portátil OEM que aun no me ha fallado y con el que puedo tener instalado el SS.OO que me de la gana.Salu2!
Parece que no te puedes fiar del servicio técnico de nadie... simplemente si te toca la china no puedes más que intentar luchar defendiendo tus derechos, aunque no es fácil luchar contra estas compañías pero hay que intentarlo.
Desde aquí, ánimo Okahei, a ver si al final consigues arreglarlo.
Año nuevo, blog nuevo
Por fin me he decidido. Ya era hora, no?
Después de muuucho tiempo diciendo eso de 'a ver si hago un blog' sin hacerlo, aquà está, ya tengo blog. Pero, por qué no lo hice antes? La respuesta corta es por vago. La respuesta más desarrollada es que tenÃa la intención de programarlo yo todo, hacer un CMS propio medio decente en PHP+MySQL , pero la verdad es que cada vez me apetece menos programar en PHP y por unas cosas y otras lo he ido dejando y al final no he hecho nada.
Por otra parte, también tenÃa la intención de hacer un diseño propio, pero los que me conocéis sabéis que eso ya está más chungo 😀 Al final he decidido meter WordPress y un tema que encontré en http://themes.wordpress.net y ya haré algo.
Aunque ahora durante este mes presumiblemente no tendré demasiada actividad debido a que vienen los examenes y hay que estudiar mucho y esas cosas, espero a partir de febrero publicar cosillas que puedan resultar interesantes a alguien ;-).
Y para acabar, que no quiero aburriros más, como regalo de inauguración dejo un PDF con un artÃculo sobre shellcoding para GNU/Linux muuuy básico. La primera parte ya se publicó en la revista HackXCrack número 30, y la segunda iba a publicarse en el número 31 que nunca se publicó. Los he modificado un poco, para ponerlo todo junto como parte de un artÃculo grande y no como dos artÃculos separados, y he eliminado algunas cosas que no tienen mucho sentido fuera de la revista.
El artÃculo se puede descargar de aqui.
Feliz año nuevo a todos!!