Empiezan las clases: get your hands dirty!
Entre la semana pasada y ésta ya he empezado las clases de todas las asignaturas que tengo este cuatrimestre. La verdad es que la cosa está bastante interesante, pero tiene pinta de que debemos trabajar muuucho en casa porque son pocas horas de clase para muchos créditos. Lo bueno de esto es que te obliga a practicar bastante, a hacer programillas y supongo que aprenderé bastante con ellos: get your hands dirty! 😀
En Web Information Systems no tenemos examen, y cuando acabamos un tema la semana siguiente no hay clase porque nos manda un trabajo corto, y al final se hace un trabajo largo y entre todos ellos se saca la evaluación de la asignatura. Básicamente está orientada a la web semántica: RDF, RDFS, ontologías y esas cosas.
En Criptografía 1 empezamos el viernes con algunos ejemplos de criptografía clásica: César, Vigenère, criptoanálisis de los mismos ( por ejemplo con análisis de frecuencias, buscando repeticiones en el texto cifrado para determinar el tamaño de la clave, usando el método de kasiski... ) y alguna cosilla más. Pero ahora viene lo bueno: secuencias con registros de desplazamiento, cifrado de bloque, teoría de la información de Shannon, compresión y un largo etcétera. Si alguien está interesado, aquí está el libro en pdf y en formato Mathematica NoteBook. Yo lo compré en papel por 25€... la verdad es que es un buen tocho.
En Linux Kernel & Hackers Hut como su nombre indica hablamos de Linux y de hackers. En la parte de Linux parece ser que vamos a ver más o menos los distintos subsistemas del kernel y cómo funciona; programaremos módulos como ejercicio semanal, en teoría en grupos de 1 a 4 personas aunque yo de momento no conozco a nadie así que cabe la posibilidad de que lo haga solo xD. En la parte hackers pues no sé muy bien lo que piensa dar, pero en las notas viejas que tiene hay un repaso a un poco de todo, desde SQL Injection a overflows, shellcoding y tal... aunque en la introducción dijo que tuvo que quitar cosas debido a problemas legales o_0.
Finalmente, en Hardware & Operating System Security vamos a centrarnos bastante en el tema de SmartCards y RFID, programando aplicaciones con JavaCard y según dijo en la primera clase, a tratar de hacer reversing sobre el protocolo usado por las máquinas de café que hay aquí, que usan una SmartCard para el cobro... y quién sabe si sacar café gratis 🙄 .
La verdad es que la cosa pinta interesante... ya iré comentando cosas que me parezcan curiosas por aquí 🙂
September 13th, 2007 - 09:30
jo, compara eso con lo que damos en el poli! Envidia! envidia! envidia!
September 13th, 2007 - 23:03
envidia!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D:D:D:D
compara los métodos de enseñanza con los de españa………¬¬ me cago en el puto poli
a pasarlo bien Eloi!
September 15th, 2007 - 16:17
Que rulen los apuntes ya! xD
September 17th, 2007 - 01:00
Me alegro por tí, parece que recibirás una enseñanza de calidad 🙂