Limited Entropy Dot Com Not so random thoughts on security featured by Eloi Sanfèlix

13Sep/074

Empiezan las clases: get your hands dirty!

Posted by Eloi Sanfèlix

Entre la semana pasada y ésta ya he empezado las clases de todas las asignaturas que tengo este cuatrimestre. La verdad es que la cosa está bastante interesante, pero tiene pinta de que debemos trabajar muuucho en casa porque son pocas horas de clase para muchos créditos. Lo bueno de esto es que te obliga a practicar bastante, a hacer programillas y supongo que aprenderé bastante con ellos: get your hands dirty! 😀

En Web Information Systems no tenemos examen, y cuando acabamos un tema la semana siguiente no hay clase porque nos manda un trabajo corto, y al final se hace un trabajo largo y entre todos ellos se saca la evaluación de la asignatura. Básicamente está orientada a la web semántica: RDF, RDFS, ontologías y esas cosas.

En Criptografía 1 empezamos el viernes con algunos ejemplos de criptografía clásica: César, Vigenère, criptoanálisis de los mismos ( por ejemplo con análisis de frecuencias, buscando repeticiones en el texto cifrado para determinar el tamaño de la clave, usando el método de kasiski... ) y alguna cosilla más. Pero ahora viene lo bueno: secuencias con registros de desplazamiento, cifrado de bloque, teoría de la información de Shannon, compresión y un largo etcétera. Si alguien está interesado, aquí está el libro en pdf y en formato Mathematica NoteBook. Yo lo compré en papel por 25€... la verdad es que es un buen tocho.

En Linux Kernel & Hackers Hut como su nombre indica hablamos de Linux y de hackers. En la parte de Linux parece ser que vamos a ver más o menos los distintos subsistemas del kernel y cómo funciona; programaremos módulos como ejercicio semanal, en teoría en grupos de 1 a 4 personas aunque yo de momento no conozco a nadie así que cabe la posibilidad de que lo haga solo xD. En la parte hackers pues no sé muy bien lo que piensa dar, pero en las notas viejas que tiene hay un repaso a un poco de todo, desde SQL Injection a overflows, shellcoding y tal... aunque en la introducción dijo que tuvo que quitar cosas debido a problemas legales o_0.

Finalmente, en Hardware & Operating System Security vamos a centrarnos bastante en el tema de SmartCards y RFID, programando aplicaciones con JavaCard y según dijo en la primera clase, a tratar de hacer reversing sobre el protocolo usado por las máquinas de café que hay aquí, que usan una SmartCard para el cobro... y quién sabe si sacar café gratis 🙄 .

La verdad es que la cosa pinta interesante... ya iré comentando cosas que me parezcan curiosas por aquí 🙂

12Sep/070

Reviviendo… maldito libexpat!

Posted by Eloi Sanfèlix

Como algunos habréis observado, el servidor ha estado caído durante unos días (desde el viernes si no me fallan las cuentas).   Resulta que hice una actualización ( emerge -uDav world ) y a mitad me quedé sin red y a parte me tuve que ir, así que lo dejé para acabar más tarde. Cuando traté de conectarme de nuevo el ssh no respondía, el apache tampoco... absolutamente nada.

Tras varios reinicios por parte de gente que estaba en Valencia ( muchas gracias a todos los que os habéis preocupado por ello, incluso estando en exámenes )  por fin ha vuelto a la vida.  Como dice el título ha sido el famoso fallo al actualizar la libexpat que hace que tengas que recompilar todas sus dependencias, solo que no podía hacerlo porque no estaba conectado.

Además daba fallos de que ya no existía el ebuild de PHP que intentaba recompilar, así que tuve que eliminarlo e instalar la nueva versión... pero parece que ya está todo en orden.

De nuevo gracias a los que me habéis a ponerlo online de nuevo, que desde aquí en Holanda difícil lo tengo si se queda sin red por lo que sea 😀

Filed under: General No Comments
1Sep/073

There is no place like 127.0.0.1

Posted by Eloi Sanfèlix

Ayer por la mañana (bueno, para esta gente la tarde porque ya debían haber comido) quedamos con el dueño de nuestra casa para que nos diera las llaves. Tras estar un rato con ellos ( el marido de la dueña y la hermana de la dueña), donde nos explicaron como iban algunas cosillas y estuvimos preguntando sobre algunas cosas que no teníamos del todo claras, nos dejaron las llaves y nos fuimos a comer.

Tras la comida tocó limpieza general. Por lo visto los holandeses no tienen costumbre de limpiar telarañas, y en este país hay por todas partes... nuestra casa no iba a ser menos. Ayer limpiamos todas las telarañas (o todas las que pude ver xD), la cocina y el baño, pasamos la aspiradora a sofas y a la moqueta de las escaleras y la planta de arriba,...

Ahora nos toca seguir un poco con la limpieza, especialmente el suelo del salón y el trastero que tenemos, donde hay una bici de hombre que nos dijo el casero que era para nosotros, pero es un poco grande así que ya veremos si me la quedo o la vendemos o cambiamos.

Tenemos conexión a internet con UPC incluida en el precio, aunque no hay router y de momento voy a tener el macbook compartiendo la conexión con los otros dos portátiles vía wifi cuando haga falta. Y también tenemos algo básico: un solarium que no queremos para nada! A ver si lo podemos bajar al trastero entre todos, porque debe pesar un poco y las escaleras aquí son algo chungas.

Ahora toca seguir arreglando la casa y el lunes a comprar cuatro cosas que nos hacen falta en Ikea 😛

Filed under: Erasmus 3 Comments
28Aug/072

HOWTO Connect your Mac OS X to the TU Eindhoven Wireless Network

Posted by Eloi Sanfèlix

NOTA: Este post está en inglés porque probablemente a quien le pueda interesar no hable español, así que he decidido escribirlo así.

I arrived to Eindhoven last week and, while I was looking for a house, I needed to surf the net in order to get the way to the housing agencies and houses we were going to see. I went to the TU/e and tried to connect to the Internet via their Wireless connection, and I realized I needed a user account, as usual. After a few steps, I've found all the instructions concerning this topic were Windows-only, so I had to find by myself the way to connect using OS X based on this instructions.

After a few tries, today I've found the correct way to authenticat on the network, so I'm documenting it here just in case anyone is in the same situation.

First of all, you need to register your notebook's MAC addresses in the notebook service center, located at de hal building, ground floor. Once your addresses have been registered there ( providing your s-number and your id ), you need to set your hostname to your s-number. This can be done in OS X via Preferences > Share ( or sharing, I'm running the spanish version of OS X ). Then, you can connect to the wired ( Ethernet ) network configuring your interface to use DHCP.

If you don't know where/how to get your MAC addresses, you have two ways: via preferences > Network and selecting there your interfaces, or using the ifconfig command at the bash shell.

For the topic we are covering here, things are a bit different. Once you have done the previous steps, you need to authenticate into the wireless network, which is using the 802.1X security framework and the PEAP protocol. So you need to say OS X how to do this.

First, go to Applications ( cmd+shift+U ) , Network Connection, and select Fila > New 802.1X connection. There you have to select from the Configuration select list something like 'Edit configurations', and within the new dialog window create a new configuration by means of clicking the + button.

Now you have to set correctly the authentication parameters. Your username is tue\<s-number>, your password is your NT-account password, and the network ssid ( I guess it should be something like 'wireless network' in the English version of OS X) is tue. Then you have to select the proper authentication protocol in the checklist below these parameters. As I've already said, this network works with the PEAP protocol, so you have to select ONLY this one.

Once you have all these parameters filled in, save the new configuration and go back to the Network Connection utility. The only step left is clicking the 'Connect Button'.

Probably you will be prompted to accept the server certificate, because it's not signed by a trusted CA. I've chosen to allow always this certificate so I won't be prompted for it again.

Now you can enjoy your new wireless connection within the TU/e campus 😉

Filed under: Erasmus, macbook 2 Comments
26Aug/075

De turistas por Eindhoven :)

Posted by Eloi Sanfèlix

He aquí un pequeño post para anunciar que sigo vivo por Eindhoven ;).

El viernes nos confirmaron que nos alquilaban un piso en Petrus Donderstraat, relativamente centrado en Eindhoven aunque queda a unos 4 km de la universidad o por ahí. Se trata de una casita típica holandesa, y nos pertenece el primer piso y el ático. En el primero hay una cocina bastante pequeña, el baño y un comedor bastante grande ( unos 30 m2 ) y en el segundo las habitaciones y la lavadora y secadora.

Ayer y hoy ya hemos estado de turismo por Eindhoven. Ayer vinieron la tía y la prima de Ali y pasamos el día en un parque que hay cerca del centro, al sur, y por la tarde nos trasladamos del hotel al nuevo hostal en el que también hay un vecino que nos cede amablemente la conexión.

Hoy hemos visitado Eindhoven, que estaba más bien muerto cuando hemos salido del hostal pero que parece que se ha animado un poco a eso de las 4 o las 5 de la tarde. Hemos visitado el DAF museum, museo de coches antiguos, camiones, motores, etc. y por la tarde el museo de arte moderno ( Van abbemuseum) que no nos ha gustado demasiado, la verdad.

Mañana a registrarse en el ayuntamiento como ciudadanos de Eindhoven temporalmente y a hablar en la universidad con el responsable del master en Information Security Technology que por lo visto quiere saber si tengo los conocimientos necesarios para cursar ciertas asignaturas, y además quiero hablar con él el tema del proyecto, a ver si tienen algo interesante para mí 🙂

Filed under: Erasmus, teleco 5 Comments
23Aug/071

En busca del piso perdido

Posted by Eloi Sanfèlix

Tras varios días en Eindhoven (desde el lunes a las 19:00 que llegamos al hotel) seguimos sin tener 100% claro nuestro alojamiento. Aquí tenéis más o menos lo que hemos hecho estos días, con posibles fallos de orden porque ya no sé en qué día vivo... Aviso, es un buen tocho 😛

Antes que nada una cosilla que nos chocó un poco el primer día nada más salir del hotel, recién levantados. Esperando a un semáforo, presenciamos una persecución policial y posterior multa de una agente a un chico por saltarse un semáforo en rojo... un semáforo DE PEATONES. Sí sí, ni se os ocurra pasar una calle por donde no hay semáforo o con el semáforo en rojo delante de algún agente de policía aquí, o os cae una buena multa 😛

Ahora vamos con el rollo...

Filed under: Erasmus Continue reading
19Aug/074

Erasmus 07-08: Empieza la aventura

Posted by Eloi Sanfèlix

Pues sí, parecía que estaba más lejos pero ya está ahí. Creo que aun no lo tengo totalmente asumido pero empieza la aventura: mañana me voy a Eindhoven!

Y nunca mejor dicho lo de la aventura: nos vamos sin tener claro el alojamiento todavía... esta semana toca dormir en hotel y buscar como locos para encontrar un sitio donde vivir durante los próximos 10 meses. Espero que podamos encontrar algo prontito 🙂

Ya tengo la maleta preparada (realmente falta meter las cosas dentro, pero vamos cosa de 15 o 20 minutitos), la mochila de mano con el macbook, su cargador, algún libro y la documentación ... y me llevo también mi tarjeta wifi pcmcia SMC y backtrack por si nos hace falta (en el macbook no puedo usarla, pero en el portátil de mis compañeras de viaje sí :D).

Ahora toca ronda de despedidas con la gente de mi pueblo, familia y tal... y mañana a las 16:00 sale el vuelo desde El Altet (Alicante) hacia Eindhoven. Como no sé cuándo tendré alojamiento ni cómo está el hotel, no sé si tendré Internet en casa durante las primeras semanas pero al menos en la facultad seguro que habrá y podré darme vueltas por aquí.

Seguiremos informando 😀

Filed under: Erasmus, teleco 4 Comments
17Aug/073

Linux en macbook Core2Duo

Posted by Eloi Sanfèlix

Como ya comenté en el post anterior, he estado instalando y configurando Sabayon linux en mi macbook y voy a exponer aquí más o menos los pasos que he seguido y los problemas que me han surgido. Hay muchos manuales dispersos por ahí, y he leído un poco de todos los que he ido encontrando (al final pongo algunas referencias), pero prefiero tener aquí todo lo que me ha funcionado a mí para la próxima vez, y de paso igual le es útil a alguien :).

Actualmente tengo funcionando:

  • Teclado (incluyendo teclas especiales y simulación de AltGr)
  • Resolución a 1280x800 (necesita 915resolution)
  • Suspensión al bajar la tapa en KDE Ahora me falla la maldita suspensión 🙁
  • Apple Touchpad con scroll usando ambos dedos como en OS X
  • Sonido
  • Networking: Tarjeta wireless y gigabit ethernet

Me falta poner la iSight que me está dando algún problemilla, el mando y configurar bien los temas de cpufreq y los sensores de temperatura, pero lo dejaré para otro post que este ya tendrá bastante 🙂

16Aug/071

PowerTOP: Reduce el consumo de tu portátil en linux

Posted by Eloi Sanfèlix

Estos días he estado instalando/configurando Sabayon Linux en mi macbook, ya que quería una Gentoo pero no tenía mucho tiempo y prefería gastarlo configurando teclado, gráfica, touchpad y demás a gastarlo compilando.  De casualidad encontré un post (no encuentro el link ahora) que hablaba sobre PowerTOP y del excesivo número de interrupciones provocado por el touchpad de los Apple y hoy he estado mirando un poco eso de PowerTOP qué es.

Se trata de una aplicación de Intel que te ayuda a identificar qué software está haciendo usar más potencia/energía de la necesaria, mostrándote el tiempo que pasa tu CPU en cada uno de los C-states y por cuánto tiempo.  Además te muestra una lista de las aplicaciones que más wakeups (salida de un modo de sleep al modo C0 de ejecución) y el número de wakeups por segundo.

No lo he probado pero la verdad es que está interesante, según he leído se pueden conseguir ahorros significativos en el consumo y por tanto en la duración de la batería.

¿Alguien lo ha probado? ¿Os ha resultado útil?

Filed under: General 1 Comment
31Jul/0711

Campus Party 2007: Resumen

Posted by Eloi Sanfèlix

Como la mayoría ya sabéis, la pasada semana tuvo lugar la Campus Party 2007 en la Fira de Mostres de Valencia, y yo estuve colaborando con el área software libre. He aquí un resumen de la semana, que había puesto pequeño pero se ha extendido un poco.

Lunes 23

A las 9 de la mañana cojo el tren y voy para Valencia. Llego sobre las 11 al recinto de la Campus Party y como ya voy acreditado subo a la zona software libre. Pasamos el día viendo que todo funciona, preparando el portátil del área y unas transparencias de presentación.

A mitad mañana vinieron Ramiro (aka Death_Master) y Laura que habían llegado el domingo de Madrid para la Campus Party, ya que él se iba a encargar de toda la parte de criptografía: Concurso y taller. Hacía más de un año que no veía a Ramiro, y unos tres (o quizá cuatro, yo diría que tres) desde la última vez que vi a Laura cuando les conocí en Gandía.

A las 12:00 empieza oficialmente la Campus Party, tras un concierto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias como inauguración.